Ácido Hialurónico para
Surcos Nasogenianos
en Bogotá
Dra. Vanessa Giraldo - Dermatólogo en Bogotá
Actualizado:
El ácido hialurónico se ha consolidado como una opción terapéutica de primera línea para el tratamiento de los surcos nasogenianos, también conocidos como pliegues nasolabiales. Estas estructuras anatómicas, que se extienden desde el ala nasal hasta la comisura labial, tienden a profundizarse con el envejecimiento debido a la pérdida de volumen facial y la disminución de la elasticidad cutánea. Las inyecciones de ácido hialurónico permiten restaurar el volumen perdido y atenuar la apariencia de estos surcos, logrando un efecto rejuvenecedor significativo.
Este glicosaminoglicano de origen biosintético ofrece múltiples beneficios en el tratamiento de los surcos nasogenianos. Su capacidad higroscópica permite retener agua en la dermis, proporcionando hidratación profunda y mejorando la turgencia cutánea. Además, el ácido hialurónico estimula la producción de colágeno y elastina por parte de los fibroblastos, lo que contribuye a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel a mediano y largo plazo. La versatilidad de las formulaciones disponibles permite adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente, desde rellenos superficiales hasta volumizadores de mayor densidad para reestructurar el tercio medio facial.
El procedimiento de aplicación requiere un enfoque técnico preciso. Tras una evaluación clínica exhaustiva y el mapeo facial, se procede a la asepsia rigurosa del área a tratar. La aplicación de anestesia tópica o bloqueos nerviosos regionales minimiza las molestias durante el procedimiento. La técnica de inyección puede variar según la profundidad y severidad del surco, pero generalmente se emplea una combinación de técnicas lineales retrógradas y en abanico para lograr una distribución homogénea del producto. Es fundamental respetar los planos anatómicos adecuados, inyectando predominantemente en la dermis profunda y el tejido subcutáneo superficial para evitar complicaciones vasculares.
La duración de los resultados depende de varios factores, incluyendo el tipo específico de ácido hialurónico utilizado, su grado de reticulación, la técnica de aplicación y las características metabólicas individuales del paciente. En promedio, los efectos se mantienen entre 9 y 18 meses, siendo más duraderos con los productos de mayor densidad y reticulación. Para optimizar y prolongar los resultados, se recomienda implementar un protocolo de mantenimiento con sesiones de retoque cada 12-18 meses. Este enfoque permite un efecto acumulativo, mejorando progresivamente la calidad de la piel y manteniendo un aspecto rejuvenecido de forma constante.
Un aspecto crítico en la aplicación de ácido hialurónico en los surcos nasogenianos es lograr un resultado natural y armónico. Esto requiere un profundo conocimiento de la anatomía facial y de los principios de la estética facial. La sobrecorrección debe evitarse a toda costa, ya que puede resultar en un aspecto artificial o en la acentuación de otros signos de envejecimiento por contraste. El objetivo es suavizar los surcos nasogenianos respetando la expresividad facial y las proporciones naturales del rostro. Para ello, es fundamental emplear técnicas de inyección avanzadas, como la vectorización dinámica, que permite una distribución tridimensional del producto acorde con los movimientos faciales.
La selección del producto adecuado es crucial para obtener resultados óptimos. Los ácidos hialurónicos de última generación ofrecen propiedades reológicas mejoradas, como una mayor elasticidad y capacidad de integración tisular. Esto se traduce en resultados más naturales y duraderos, con menor riesgo de efectos adversos como la visibilidad o palpabilidad del producto. Además, la disponibilidad de productos con diferentes densidades permite un abordaje personalizado, adaptando el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente y a las características particulares de su envejecimiento facial.
El tratamiento de los surcos nasogenianos con ácido hialurónico representa una opción terapéutica altamente efectiva y segura cuando se realiza por profesionales cualificados. La combinación de técnicas avanzadas de aplicación, productos de última generación y un enfoque personalizado permite lograr resultados naturales y duraderos, mejorando significativamente la apariencia facial y la autoestima de los pacientes.



LA DRA. VANESSA GIRALDO ES DERMATÓLOGO ACTIVO DE LAS MÁS IMPORTANTES ASOCIACIONES DE DERMATOLOGÍA:
CONSULTORIO:
Calle 134 # 7b - 83 Consultorio 615
Edificio el Bosque, Bogotá
Solicita tu cita de Dermatología en Bogotá
dermatologobogota@gmail.com
Celular (sólo citas) : +57 3044915160
Teléfono: +57 6017563103
CONSULTORIO:
Calle 134 # 7b - 83 Consultorio 615
Edificio el Bosque, Bogotá
Solicita tu cita de Dermatología en Bogotá
Celular (sólo citas): +57 304 4915160
Teléfono: +57 601 7563103
DRA. VANESSA GIRALDO,DERMATÓLOGO
Miembro de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Dermatóloga Vanessa Giraldo - Miembro Asocolderma
Miembro de la Academia Americana de Dermatología
International Fellow of the American Academy of Dermatology
Miembro de la Academia Europea de Dermatología y Venereología
Dermatólogo Miembro EADV
Miembro Titular del Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología
Consultorio dermatológico habilitado por la Secretaria de Salud de Bogotá
Servicios de Dermatología DHSS0241648
Clínica Dermatológica y Citas de Dermatología.
Celular: +57 304 4915160
Fijo: +57 601 7563103